
Estrategia de Cuidados Itinerantes
Con el compromiso de llegar a donde más se necesita, la Estrategia de Cuidados Itinerantes busca acercar el Sistema Distrital de Cuidado a entornos urbanos y rurales de Bogotá que no cuentan con una Manzana del Cuidado u otro modelo de operación permanente, ya sea por falta de infraestructura o de espacio público adecuado.
Esta estrategia permite brindar servicios de cuidado en diferentes territorios, demostrando que Bogotá te cuida, sin importar dónde estés.
Llevamos servicios de cuidado cuidados a entornos universitarios
Durante 2024, adelantamos tres pilotos de la Estrategia de Cuidados Itinerantes en alianza con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Santo Tomás y la Universidad Nacional de Colombia. El objetivo fue conocer mejor las necesidades de cuidado en entornos universitarios y acercar nuestros servicios a quienes, por sus responsabilidades diarias, no pueden acceder a las Manzanas del Cuidado.
En 2025, continuamos fortaleciendo alianzas estratégicas para llevar servicios a quienes enfrentan barreras para acceder a la oferta actual, al tiempo que abrimos caminos para una Bogotá que Cuida.
Durante 2024, adelantamos tres pilotos de la Estrategia de Cuidados Itinerantes en alianza con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Santo Tomás y la Universidad Nacional de Colombia. El objetivo fue conocer mejor las necesidades de cuidado en entornos universitarios y acercar nuestros servicios a quienes, por sus responsabilidades diarias, no pueden acceder a las Manzanas del Cuidado.
En 2025, continuamos fortaleciendo alianzas estratégicas para llevar servicios a quienes enfrentan barreras para acceder a la oferta actual, al tiempo que abrimos caminos para una Bogotá que Cuida.
Alianzas con las Cajas de Compensación Familiar
Cuidar también es corresponsabilidad del sector privado
Como parte de nuestra estrategia para seguir ampliando y fortaleciendo el Sistema Distrital de Cuidado, en 2024 formalizamos una valiosa alianza con las Cajas de Compensación Familiar CAFAM y Compensar, a través de la firma de Memorandos de Entendimiento.
Esta colaboración marca un hito, pues el sector privado se suma como actor corresponsable en el cuidado en Bogotá. Gracias a esta alianza, logramos:
Ampliar la cobertura territorial y de servicios
Las sedes de Compensar (CUR y Suba Integral) y CAFAM (Madelena) ahora hacen parte de la Red de Cuidado. En estos espacios, las personas cuidadoras pueden acceder a servicios de bienestar, tiempo libre y orientación psicojurídica de manera gratuita.
Impulsar la corresponsabilidad público-privadas
El Distrito y el sector privado avanzamos en una gestión compartida, alineada con los principios del Sistema Distrital de Cuidado.
Innovar en la forma de cuidar
Las Cajas de Compensación Familiar aportan su infraestructura y experiencia para ofrecer servicios tanto a personas afiliadas como no afiliadas, facilitando así el acceso de más mujeres y personas que realizan trabajos de cuidado no remunerados, a espacios de respiro y orientación psicosocial y socio jurídica.
Para mayor información sobre la oferta de servicios con Cajas de Compensación Familiar:
Compensar Sede Suba Integral: Contacto: 350 689 0457
|
Compensar Centro Urbano de Recreación Compensar -CUR-: Contacto: 3107846636 - 305 801 2497 |
CAFAM Club Recreo deportivo CAFAM Madelena: Contacto: 350 692 0627 |

También te puede interesar
Encuentra la Manzana del Cuidado más cercana a tu ubicación