parallax background

Estrategia de Cuidados Comunitarios

Bogotá te Cuida articulando esfuerzos de actores públicos, privados y sociales para fortalecer a las organizaciones que desarrollan iniciativas de cuidado comunitario en zonas urbanas y rurales de Bogotá. Con esta estrategia, desde el Sistema Distrital de Cuidado promovemos la conformación de redes de cuidado y soporte comunitario, reconociendo el valioso rol que tienen estas organizaciones en el bienestar colectivo y en el sostenimiento de la vida en cada territorio.

¿Qué son los cuidados comunitarios?

Los cuidados comunitarios son todas aquellas acciones que hacen posible el sostenimiento de la vida —humana y no humana— en un territorio. Son actividades que realizan personas, colectivos u organizaciones fuera del hogar, muchas veces sin recibir un pago o con una retribución simbólica. Estas prácticas se basan en vínculos territoriales, afectivos, vecinales y culturales, y se diferencian del cuidado doméstico porque tienen un sentido colectivo: cuidan entre todas y todos para el bienestar común.

¿Qué hemos hecho y cómo vamos con la Estrategia de Cuidados Comunitarios?

Estamos en marcha con un piloto en las localidades de Barrios Unidos, Antonio Nariño, Puente Aranda, Kennedy y Usme. Hasta ahora, hemos logrado importantes avances en tres áreas principales:

Reconocimiento de organizaciones: Identificamos y acercamos a las organizaciones que realizan trabajos de cuidado comunitarios, promoviendo el diálogo y el reconocimiento mutuo entre ellas.

- Fortalecimiento territorial: Diseñamos un plan para fortalecer a estas organizaciones. Además, brindamos espacios para cuidar a quienes cuidan, promoviendo su bienestar y formación.

- Construcción de redes: Trabajamos para crear redes sólidas de cuidado comunitario que impulsen la colaboración y la acción colectiva en los territorios.

También hemos establecido alianzas estratégicas con organizaciones como Fundación Barco y la Agencia Francesa de Desarrollo – AFD- para fortalecer el vínculo entre el Estado y las comunidades, especialmente en zonas rurales, facilitando el acceso a servicios de cuidado y apoyos.

También te puede interesar

Encuentra la Manzana del Cuidado más cercana a tu ubicación​