
Modelos de Operación - Manzanas del Cuidado

Las Manzanas del Cuidado son la forma principal en la que el Sistema Distrital de Cuidado llega a los territorios. Son zonas específicas de la ciudad donde se concentran y se articulan servicios pensados para las mujeres y personas cuidadoras y quienes requieren cuidado y/o apoyo.
Conoce aquí a nuestra población objetivo. (Incluir link de la sección “Población objetivo”)
Este modelo de operación busca transformar la manera en que organizamos la ciudad, poniendo en el centro de la planeación urbana las necesidades de cuidado.
Cada Manzana del Cuidado está conformada por:
Equipamiento ancla
Es un lugar clave dentro de cada Manzana del Cuidado. Puede ser una edificación pública o privada que reúne y ofrece servicios sociales de varias entidades. Además, conecta y articula otros espacios cercanos que también hacen parte de la Manzana del Cuidado, permitiendo que diferentes servicios se presten de forma simultánea.
Cada equipamiento ancla cuenta con una entidad responsable que se encarga de su administración y funcionamiento. Conoce aquí cuáles son las Entidades con equipamientos ancla (Link a la sección ¿Qué es y quiénes integran el Sistema Distrital de Cuidado?).
Equipamientos complementarios
Son espacios que fortalecen y amplían la oferta de servicios. Pueden ser públicos o privados, estar en un lugar fijo o ser móviles, pero todos tienen algo en común: acompañan y complementan el trabajo del equipamiento ancla, facilitando el acceso a servicios clave para la población cuidadora y quienes requieren apoyo/cuidado.
Espacio público
Conecta las viviendas de las mujeres y personas cuidadoras con los distintos servicios que se ofrecen en el territorio, y también enlaza entre sí a los diferentes equipamientos. Es un componente esencial para que el cuidado esté verdaderamente integrado a la vida cotidiana de la ciudad.
Encuentra la Manzana del Cuidado más cercana a tu ubicación.