
Directorio de Manzanas del Cuidado
Si requieres más información sobre la Manzana del Cuidado más cercana a ti y sus servicios, llama o escribe por WhatsApp al equipo de la manzana.
¡Acércate ya!
A disfrutar con tu familia de los servicios gratuitos en la manzana del cuidado más cercana.

Engativá - Casa de la Mujer Respiro
Dirección:
Casa de la Mujer - Calle 71 #81A-70
Líder:
Carolina Juyar
Contacto:
305 801 2497 cjuyar@sdmujer.gov.co

Suba - La Gaitana
Dirección:
CADE La Gaitana - Trans. 126 #133-32
Líder:
Claudia Ariza Ramos
Contacto:
305 801 4599 cariza@sdmujer.gov.co

Kennedy - Lago Timiza
Dirección:
CDC Lago Timiza - Carrera 74 #42G-52 sur
Líder:
Nathalia Poveda
Contacto:
305 722 1012 hpoveda@sdmujer.gov.co

Ciudad Bolívar - Ecoparque
Dirección:
CDC Ecoparque - Diagonal 73C #57-17 Sur - Barrio Sierra Morena
Líder:
Stephanie Cangrejo Moreno
Contacto:
305 801 2747 scangrejo@sdmujer.gov.co

Barrios Unidos
Dirección:
Centro de Desarrollo Comunitario María Goretti - Calle 67D # 58 - 14
Líder:
Alejandra Naranjo
Contacto:
305 801 2430 lnaranjom@sdmujer.gov.co

Antonio Nariño
Dirección:
Casa de Juventud - Carrera 20 #19sur-26
Líder:
Sharon Danielly Suarez A.
Contacto:
310 696 7584 ssuarez@sdmujer.gov.co

Teusaquillo
Dirección:
Casa de la Participación - Calle 39b #19-46
Líder:
Angie Paola Triana Torres
Contacto:
320 480 7738 atriana@sdmujer.gov.co

Puente Aranda
Dirección:
CDC José Antonio Galán - Calle 1b #57-51
Líder:
Mariana Berdugo
Contacto:
305 813 4897 mberdugo@sdmujer.gov.co

Suba - Fontanar del Río
Dirección:
CEFE Fontanar del Rio - Calle 145 #138a-10
Líder:
Jésica Rodríguez
Contacto:
305 801 2375 jprodriguez@sdmujer.gov.co

Fontibón
Dirección:
CDC La Giralda - Carrera 104b #22j-15
Líder:
Angie Benavides

Chapinero
Dirección:
CDC Titos Garzón - Trans. 3 Bis este #47b-45
Líder:
Yeny Paola Suarez

Tunjuelito
Dirección:
Casa de Justicia - Calle 51 sur #7-35
Líder:
Angie Olave

San Cristóbal - Juan Rey
Dirección:
Aula Ambiental - Calle 72a bis sur #13-21 este
Líder:
Nataly Sánchez

Bosa - Campo verde
Dirección:
Centro de Justicia - Calle 85 Sur # 94-35
Líder:
Andrea Lorena Ríos

Ciudad Bolívar - Mochuelos
Dirección:
J. Infantil Dejando Huella - Calle 91c Sur # 18h-14r
Líder:
Leidy Jiménez

Rafael Uribe Uribe
Dirección:
CDC Samoré - Calle 41A Sur #31-46
Líder:
Viviana Rodriguez
Contacto:
305 801 2588 vrodriguezp@sdmujer.gov.co

Engativá - Pueblo
Dirección:
Centro de Salud EMAÚS - Calle 64C #121-76
Líder:
Fernando Pinzón

Centro de Bogotá
Dirección:
CIOM Santa Fe - Carrera 6 #14-98 - Piso 4
Líder:
Sandra Ausique
Contacto:
305 801 4513 sausique@sdmujer.gov.co

Usaquén
Dirección:
CDC Simón Bolívar - Calle 165 #7-38
Líder:
Annie Alejo

Kennedy - Bellavista
Dirección:
CDC Bellavista - Calle 38 Sur #94c-29
Líder:
María Teresa Barrantes

Los Mártires
Dirección:
Castillo de las Artes - Calle 23 #14-19
Líder:
Lebeb Infante
Contacto:
302 205 766 linfante@sdmujer.gov.co

Usme
Dirección:
CDC Julio César Sánchez - Calle 91 Sur #4c-26
Líder:
Ivon Mora

San Cristóbal - CEFE
Dirección:
CEFE San Cristóbal - Calle 17a Sur #2a-60 Este
Líder:
Laura Rodríguez

Bosa - El Porvenir
Dirección:
CDC El Porvenir - Carrera 100 #52-24, Sur
Líder:
Marcela Audor

Ciudad Bolívar - Manitas
Dirección:
SuperCADE Manitas - Carrera 18L #70b-50 Sur
Líder:
Ingrid Carvajal
Contacto:
305 801 2556 icarvajal@sdmujer.gov.co
Respuesta de preguntas frecuentes
Ahora, el Sistema cuenta con una herramienta aún más robusta y sensible a las realidades de los territorios: el Índice de Condiciones y Necesidades de Cuidado (ICNC). Esta herramienta orienta la ubicación de los servicios del Sistema con enfoque de género y diferencial, visibilizando las múltiples vulnerabilidades que enfrentan las mujeres cuidadoras no remuneradas. Tiene en cuenta factores como la demanda de cuidado, características de quienes cuidan, pobreza, violencias contra las mujeres, estereotipos y la oferta institucional disponible, para hacer visibles las desigualdades y atender las necesidades reales en las UPZ.
Adicionalmente, la metodología de priorización y localización de modelos de operación permite ubicar los servicios del Sistema en zonas con condiciones adecuadas para su funcionamiento. Esto incluye revisar la infraestructura disponible y su capacidad para fortalecer o ampliar los servicios, teniendo en cuenta criterios definidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (Decreto 555 de 2021) como: déficit de equipamientos, megaproyectos de movilidad, proyectos priorizados en el POT y disponibilidad de suelo.